¿Sabías que, según Forbes, el 70 % de las empresas internacionales en Colombia ya considera el dominio del inglés como un criterio decisivo de contratación? En este contexto, diseñar programas de inglés híbridos que combinen la cercanía de las clases de inglés presenciales con la flexibilidad de los programas de inglés virtual es una estrategia clave para el éxito.
Este modelo integra lo mejor de ambos mundos: la interacción directa y la confianza de las clases presenciales con la comodidad y accesibilidad de los programas virtuales. Para las empresas, esto se traduce en la optimización del tiempo de sus colaboradores, la garantía de resultados medibles y un aprendizaje directamente conectado con las necesidades del negocio.
Ventajas de los programas híbridos de inglés para empresas
Adoptar programas que combinan clases presenciales y virtuales es una tendencia educativa que ofrece beneficios concretos para las empresas que buscan desarrollar el talento de sus equipos.
1. Flexibilidad
Los colaboradores pueden complementar las clases presenciales con sesiones virtuales que se ajustan a sus horarios y ubicación. Esto reduce el tiempo muerto y evita que la formación afecte la productividad diaria.
2. Adaptabilidad
El blended learning se adapta a diversos estilos de aprendizaje, combinando ejercicios interactivos, simulaciones, contenido gamificado y clases prácticas.
3. Acompañamiento personalizado
Los programas híbridos mantienen la guía de un instructor, tanto en línea como presencial. Esto evita que el aprendizaje sea pasivo y refuerza el compromiso del estudiante con su proceso.
4. Eficiencia operativa y económica
Esta modalidad reduce costos logísticos (como traslados y horarios rígidos) y optimiza recursos sin sacrificar la calidad educativa.
5. Aprendizaje integral y medible
La mezcla de inglés presencial y programas de inglés virtual permite consolidar las cuatro destrezas del idioma: habla, escucha, lectura y escritura. Mientras las sesiones presenciales fomentan el diálogo real y la confianza, el entorno virtual refuerza conceptos y permite el autoaprendizaje.
Metodologías clave en los programas híbridos
Para que los programas de inglés híbridos realmente potencien el aprendizaje corporativo, es fundamental apoyarse en metodologías probadas que integren lo mejor del inglés presencial y la formación virtual.
Clase Invertida (Flipped Classroom)
Los participantes revisan el contenido teórico de forma virtual antes de la sesión presencial. El tiempo en clase se utiliza para resolver dudas, practicar habilidades orales y realizar ejercicios aplicados al negocio.
Modelo de rotación (Rotation Model)
Este modelo divide el contenido entre ambas modalidades según las necesidades. Algunos temas se estudian de forma virtual, mientras que otros se trabajan en sesiones presenciales, permitiendo a los colaboradores rotar entre tareas individuales, trabajo en grupo o acompañamiento directo del instructor.
Modelo flexible ya a la carta (Self-Blend / Flex Model)
Los participantes tienen el control de cómo, cuándo y dónde complementan su formación. Pueden elegir entre actividades online adicionales, reforzamientos específicos o prácticas autónomas, lo que impulsa la personalización del proceso.
Aprendizaje basado en proyectos (Project-Based Learning)
Este enfoque permite a los colaboradores aplicar lo aprendido en casos reales durante sesiones virtuales o presenciales. De esta forma, el inglés se integra directamente con situaciones específicas del negocio, reforzando su utilidad práctica.
Evaluación continua
Los programas más eficientes combinan herramientas online (como LMS, quizzes y dashboards) con seguimiento personalizado en las sesiones presenciales. Esto permite ofrecer feedback inmediato y asegurar un progreso real.
Lleva tu inglés corporativo al siguiente nivel con Coninglés
Invertir en programas de inglés diseñados para el mundo corporativo es apostar por el crecimiento de tu empresa. En Coninglés, desarrollamos programas para aprender inglés que combinan lo mejor de la formación presencial y virtual, con metodologías adaptadas a tu sector, objetivos y disponibilidad de tiempo.
Nuestras clases de inglés presenciales potencian la interacción y la práctica fluida del idioma, mientras que la formación virtual asegura continuidad, flexibilidad y acceso a recursos digitales de alto nivel. Esto permite que tus colaboradores mejoren sus habilidades comunicativas sin detener su productividad, logrando resultados medibles y sostenibles.
Con más de tres décadas de experiencia, certificaciones internacionales y una garantía real de aprendizaje, en Cataplum diseñamos cada programa híbrido como una experiencia integral que conecta la formación con el día a día de tu organización.
Solicita hoy una asesoría personalizada y descubre cómo nuestras clases de inglés empresarial pueden transformar la comunicación de tu equipo y abrir nuevas oportunidades de negocio a nivel global.