Blog Coninglés | Aprende Inglés | Clases de Inglés | Bogotá

Cómo evitar los errores comunes en inglés de los hispanohablantes

Escrito por Coninglés | 27/06/2025 08:48:13 PM

Aprender inglés puede ser un desafío para los hispanohablantes, especialmente por las diferencias estructurales entre ambos idiomas, por eso es común cometer errores comunes en inglés cómo traducir frases literalmente, confundir palabras similares o usar mal los tiempos verbales. 

Ahora bien, que cometas estos errores no significa que estés aprendiendo mal, sino que estás enfrentando obstáculos naturales en el proceso de adquirir un segundo idioma. Muchos de estos fallos se deben a que tendemos a aplicar las reglas del español en el inglés de forma inconsciente y conocer las causas y patrones de estos errores es fundamental para corregirlos y avanzar con más seguridad.

¿Cuáles son los errores más comunes en inglés de hispanohablantes?

Muchos hispanohablantes cometen errores comunes al hablar inglés debido a interferencias del español o a traducciones literales. A continuación, te mostramos los errores más frecuentes y cómo puedes evitarlos: 

1. Falsos amigos (False Friends)

Los falsos amigos son palabras que se parecen en inglés y español, pero tienen significados diferentes, lo que puede llevar a malentendidos. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Actually: Significa "en realidad", no "actualmente".
  • Embarrassed: Significa "avergonzado", no "embarazada"
  • Assist: Significa "ayudar", no "asistir" en el sentido de "asistir a un evento".
  • Library: Significa "biblioteca", no "librería".

¿Cómo puedo evitar este error? 

Para evitar este error, es importante empezar por familiarizarse con listas de falsos amigos, que agrupan las palabras más confusas entre inglés y español. Además, practicar su uso en frases reales, ya sea escribiéndolas, repitiéndolas en voz alta o usándolas en conversaciones, te ayudará a interiorizarlas y a usarlas correctamente de forma natural.

2. Traducción literal del español al inglés

Traducir frases directamente del español al inglés puede resultar en construcciones gramaticalmente incorrectas, lo que es uno de los errores al hablar inglés más comunes entre los hispanohablantes. Esto ocurre porque las estructuras y expresiones en ambos idiomas no siempre coinciden. Por ejemplo:

  • Incorrecto: "I have 30 years."
  • Correcto: "I am 30 years old.

Este error se debe a que en español usamos el verbo "tener" para expresar la edad, mientras que en inglés se utiliza "to be". 

¿Cómo puedo evitar este error?

Para evitar este tipo de error por traducción literal, lo mejor es aprender frases completas en inglés en lugar de traducir palabra por palabra. Esto te permite entender cómo se estructuran naturalmente las ideas en inglés, sin depender del español como base. 

3. Problemas con los tiempos verbales

Es muy común que los hispanohablantes confundan los tiempos verbales en inglés, lo más común es que confundan el presente perfecto, que se utiliza para acciones que ocurrieron en un tiempo no específico, con el pasado simple, que se usa para acciones que ocurrieron en un momento específico del pasado. Por ejemplo:

  • Incorrecto: "I have seen that movie yesterday."
  • Correcto: "I saw that movie yesterday."

¿Cómo puedo evitar este error? 

Para evitar errores con los tiempos verbales en inglés, es fundamental entender bien cuándo usar cada tiempo y no dejarse guiar por cómo lo diríamos en español. Podrías empezar por memorizar algunas reglas básicas y practicar con ejemplos simples de situaciones cotidianas. 

4. Uso incorrecto de preposiciones

El uso de preposiciones en inglés puede ser confuso para los hispanohablantes, ya que no siempre coinciden con las del español. Algunos ejemplos de los errores más comunes que se cometen son:

  • Incorrecto: "Married with John."
  • Correcto: "Married to John."
  • Incorrecto: "Depend of the situation."
  • Correcto: "Depend on the situation."

¿Cómo puedo evitar este error? 

Para evitar errores con las preposiciones en inglés, lo más efectivo es evitar traducir preposiciones directamente del español, ya que muchas veces cambian. Por ejemplo, en español decimos “pensar en” y en inglés es “think about”, no “think in”.

5. Orden de las palabras en la oración

El orden de las palabras en inglés suele ser diferente al del español y un error muy común es colocar los adjetivos después del sustantivo, como en español. Evitar este tipo de errores es fundamental para saber cómo hablar bien el inglés, ya que una correcta estructura gramatical hace que tu comunicación sea más clara y natural. Por ejemplo:

  • Incorrecto: "The house red.”
  • Correcto: "The red house."

¿Cómo puedo evitar este error? 

Para evitar errores con el orden de las palabras en inglés, recuerda que en inglés el adjetivo va siempre antes del sustantivo. Además, cuando hay varios adjetivos, sigue el orden: opinión, tamaño, edad, forma, color, origen, material, y propósito (ej. “a beautiful old red house”), practicar este patrón te ayudará a sonar más natural y evitar confusiones.

Evita los errores más comunes de hispanohablantes con Coninglés

Si deseas mejorar tus habilidades en inglés y evitar los errores comunes en inglés, Coninglés es una excelente opción para aprender cómo hablar inglés correctamente. Nuestro enfoque personalizado, que incluye clases en vivo con profesores certificados y una plataforma de aprendizaje flexible, te permitirá practicar continuamente y evitar los errores más comunes durante la conversación. 

Además, en Coninglés también ofrecemos cursos de inglés para empresarios, diseñados para mejorar la comunicación profesional, asistir en negociaciones internacionales y perfeccionar presentaciones en inglés. Estos programas se adaptan al ritmo y objetivos de cada profesional, permitiendo avanzar de forma práctica y enfocada en contextos reales del mundo empresarial.